FLASH SALE: 60% OFF CAR BATTERIES | USE CODE "BATT60"
Freidora electrica industrial portada blog

Apostá por una Freidora Eléctrica Industrial y triplicá tu producción, acelerá tu servicio y vende más 

Freidora electrica industrial

Las freidoras industriales de 18 litros son claves en el equipamiento gastronómico comercial, sobre todo si buscas productividad y rentabilidad. En Friopar te brindamos dos versiones destacadas. Ambos modelos, fabricados en acero inoxidable, ofrecen capacidad generosa para grandes volúmenes y cumplen con los estándares de calidad del sector. A continuación describimos sus características, beneficios y aplicaciones, comparando sus ventajas según el tipo y tamaño del emprendimiento para que puedas tomar una decisión muy bien informada.

Características destacadas de ambos modelos

  • Construcción robusta en acero inoxidable 304: El cuerpo de las freidoras están hechas en acero inoxidable de grado alimentario, que destacan por su alta resistencia a la corrosión y durabilidad. Esto asegura una larga vida útil incluso en entornos de cocina exigentes, facilitando la limpieza y manteniendo la higiene.
  • Gran potencia y rendimiento: Equipadas con resistencias eléctricas de 8.000 W, estas freidoras calientan rápidamente los 18 litros de aceite. Sus termostatos ajustables permiten alcanzar hasta 200 °C, garantizando un control preciso de la cocción.
  • Sistema de zona fría: Incorpora una zona fría en el fondo del tanque, donde las migas y residuos de alimento quedan atrapados sin quemarse. Esta característica mantiene el aceite limpio por más tiempo y prolonga la vida útil tanto del aceite como del equipo.
  • Fácil instalación y uso: Al ser eléctrica, sólo requiere una conexión de 220V estándar y no necesita campana extractora especializada. Esto la hace ideal para cocinas móviles o food trucks, donde es más sencillo ubicarla que una freidora de gas. Además, al no tener quemadores de gas, el mantenimiento es menor: menor limpieza y menos piezas que puedan sufrir desgastes.
  • Alta eficiencia energética: las freidoras eléctricas convierten la electricidad en calor casi sin pérdidas. Esto ofrece una temperatura de fritura muy estable, reduciendo fluctuaciones en la calidad de los alimentos terminados.
  • Estas características hacen que la freidora eléctrica de 18 L. sea especialmente conveniente para negocios que priorizan la precisión en la cocción, la facilidad de instalación y el bajo mantenimiento. Su diseño compacto, aproximadamente 1.20 × 0.50 × 0.77 metros, y peso moderado solo 20 Kg. que permiten ubicarla en espacios industriales reducidos sin dificultad.
  • Cuerpo de acero inoxidable resistente: Al igual que la versión eléctrica, esta freidora está fabricada en acero inoxidable, garantizando durabilidad y fácil limpieza. El acero inoxidable 304 es habitual en la industria alimentaria por su resistencia a la corrosión y su superficie higiénica.
  • Alta potencia de calentamiento: Dispone de 3 quemadores de alta potencia (aprox. 30.000 BTU/h cada uno) que suman unos 90.000 BTU/h totales. Esto se traduce en un calentamiento muy rápido del aceite, ideal para demandas intensas. Según las especificaciones del fabricante, su capacidad útil es de unos 18 litros de aceite.

¿Quién necesita la  freidora eléctrica?

  • Restaurantes y rotiserías de alta demanda: Para locales con gran volumen de fritos diarios, la freidora eléctrica es muy conveniente. Su rapidez de calentamiento y recuperación de temperatura la hacen ideal en operaciones intensivas. 
  • Food trucks y cocinas móviles: Dado que no siempre es práctico instalar gas en un vehículo, la freidora eléctrica suele ser la opción preferida. Sólo necesita enchufe y no requiere campana extractora elaborada. Esto la hace fácil de usar en espacios móviles sin sacrificar rendimiento.
  • Catering y eventos: la freidora eléctrica brinda volumen y velocidad. Para catering itinerante, la versión eléctrica aporta facilidad de instalación y es más sencilla de trasladar.
  • Fast food  y cocina gourmet: En locales donde la precisión y la velocidad del servicio es clave: pastelerías, lomiterias, hamburgueserías pequeños comedores y food parks, la freidora eléctrica brilla por su control exacto de temperatura y estabilidad térmica. Además, al calentar más lentamente, el aceite dura más y la fritura es más uniforme
  • Negocios con restricciones de infraestructura: Si no hay acceso a gas o no se puede instalar ventilación compleja, la freidora eléctrica es la solución natural. No necesita gas ni ventilación especial, reduciendo costos iniciales de instalación.

Ambos modelos son equipamiento gastronómico industrial de alta calidad que mejora la productividad. Fabricados en acero inoxidable, ofrecen resistencia y cumplen con normas sanitarias. Sus 18 litros de capacidad permiten freír grandes cantidades de manera continua, ideal para negocios que buscan aumentar su rentabilidad con un equipo duradero.

Por ejemplo, una rotisería o restaurante transitado aprovechará la velocidad de la freidora para atender picos de demanda. En cambio, un emprendedor de food truck o una pastelería gourmet valorará el control y la comodidad de la freidora eléctrica, que mantiene uniforme la temperatura y requiere menos infraestructura. En cualquier caso, ambos equipos contribuyen a optimizar tiempos de cocción, reducir pérdidas de aceite y ofrecer frituras de calidad uniforme.

Las freidoras industriales de 18 litros que ofrece Friopar combinan tecnología avanzada y materiales de primera. Ya sea la versión eléctrica Skymsen Turbo Inox o Freidora Eléctrica 18 L. Luxury, cada modelo está diseñado para impulsar la eficiencia operativa de tu cocina. Gracias a su acero inoxidable certificado, ambos equipos garantizan durabilidad y cumplen con los estándares de higiene en la industria alimentaria.

Opta por una de las Freidoras eléctricas si priorizas precisión térmica, bajo mantenimiento y una instalación sencilla, o si necesitas máxima velocidad de calentamiento y espacio reducido. Sea cual sea tu decisión, Friopar te ofrece asesoría personalizada para encontrar el equipo que mejor se adapte a tu emprendimiento gastronómico.

¡No esperes más! Equipa tu cocina con la mejor freidora industrial 18 litros de Friopar y haz crecer tu negocio. Visita la sección gastronomía para conocer los detalles técnicos y precios. 

Ofrecemos envíos a todo Paraguay, diferentes opciones de pago y un equipo de asesoramiento personalizado para garantizar la mejor elección para tu negocio gastronómico. Además, contamos con servicio técnico y todos los repuestos disponibles.

Bufeteras Profesionales de Friopar S.A. portada

Bufeteras Profesionales de Friopar S.A.: La Solución Ideal para el Sector HORECA y Emprendedores Gastronómicos

Bufeteras Profesionales de Friopar S.A. imagen principal blog

En el dinámico mundo de la gastronomía, la eficiencia y la presentación son clave para el éxito, por eso ofrecemos soluciones de alta calidad para el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) y emprendedores que buscan optimizar su atención y su exhibición y su la eficiencia operativa. Es por ello que hoy hablaremos de las bufeteras profesionales, diseñadas para mantener los alimentos a la temperatura adecuada y presentarlos de manera atractiva. 

¿Por qué elegir una bufetera profesional?

Versatilidad en el servicio

  • Las bufeteras frío-caliente permiten mantener alimentos a diferentes temperaturas en un mismo equipo, lo que es ideal para ofrecer una amplia variedad de platos: ensaladas, postres fríos, platos calientes, sopas, guarniciones, etc.
  • Son ideales para buffets, brunchs, eventos corporativos o bodas, donde se necesita atender distintos gustos y necesidades dietéticas.

Conservación a óptimas de temperaturas

  • Zona caliente: mantiene los alimentos a temperaturas seguras para consumo (entre 60°C y 80°C), evitando el riesgo de proliferación bacteriana.
  • Zona fría: conserva platos como ensaladas, frutas, embutidos o postres a temperaturas frescas, manteniendo textura, sabor y frescura.

Operación eficiente y profesional

  • Reduce el tiempo de servicio y la necesidad de personal adicional para manipular y servir los alimentos.
  • Mejora la autonomía del comensal, quien puede servirse solo, especialmente útil en hoteles y caterings de gran volumen.
  • Simplifica la logística para eventos con muchos asistentes o en locaciones remotas.

Buena Imagen y Presentación

  • El diseño en acero inoxidable y los recipientes Gastronorm estandarizados permiten una presentación elegante y profesional.
  • Ayuda a reforzar la imagen del local como un lugar organizado, higiénico y moderno.

Ahorro y Retorno de Inversión

  • Al ser multifuncionales (frío y calor en un solo equipo), representan una inversión inteligente.
  • Su durabilidad y bajo consumo eléctrico en modelos eficientes reducen los costos operativos a largo plazo.

Adaptabilidad a Diferentes Negocios

  • Desde desayunadores de hoteles hasta buffets ejecutivos, pasando por servicios de catering móvil, las bufeteras frío-caliente se ajustan a múltiples escenarios.
  • Ideales para una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta arroces y vegetales al vapor.

Características Destacadas de las Bufeteras Friopar

Friopar S.A. ofrece bufeteras de alta calidad, en 3 diferentes modelos con las siguientes especificaciones:

  • Construcción Robusta: Fabricadas en acero inoxidable, garantizan durabilidad y fácil limpieza.
  • Capacidad Adecuada: Equipadas con 6 bandejas Gastronorm 1/1 de 100 mm de profundidad, permiten servir una amplia variedad de platos simultáneamente. 
  • Control Preciso de Temperatura: Incluyen perilla de control del termostato y luces indicadoras para un manejo sencillo y seguro, en versiones: frio/caliente o solo caliente.
  • Dimensiones Óptimas: Con medidas de 2200 × 700 × 850 mm y un peso neto de 51 kg, se adaptan perfectamente a diferentes espacios de cocina. 
  • Eficiencia Energética: Funcionan con una potencia de 2.5 kW a 220V, 50Hz, ofreciendo un rendimiento energético eficiente.

Beneficios para Emprendedores y el Sector HORECA

Invertir en una bufetera profesional de Friopar S.A. representa una decisión estratégica para su negocio:

  • Mejora del Servicio: Ofrece a sus clientes una experiencia gastronómica de calidad, con alimentos siempre a la temperatura adecuada.
  • Optimización de Recursos: Reduce la necesidad de personal adicional para el servicio de alimentos, permitiendo una operación más eficiente.
  • Adaptabilidad: Perfectas para eventos, catering, comedores industriales y restaurantes que ofrecen servicio de buffet.
  • Retorno de Inversión: La durabilidad y eficiencia de las bufeteras aseguran una inversión rentable a largo plazo.

En Friopar contamos con un equipo de expertos listos para asesorarte en la elección del equipo que mejor se adapte a sus necesidades. Puedes comunicarse a través de los siguientes canales y contactar directamente con un Asesor de Ventas:

Además, puedes visitar nuestras sucursales en Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo para conocer nuestros productos de primera mano.

portada blog web GASTRO molinos de carne

Como elegir un molino de carne industrial para tu cocina

Te dejamos consejos y ventajas para elegir un molino de carne eléctrico adecuado para tu negocio

ILUSTRACION BLOG molino

Los equipos de cocina industrial que conforman las diferentes cocinas industriales en los negocios que preparan comida para la distribución de insumos e incluso de venta de alimentos preparados incluyen un molino de carne eléctrico industrial.

La gran ventaja de usar un molino industrial para carne o un molino de carne eléctrico industrial es que puede cumplir con la meta de ahorrar tiempo en la trituración de carnes para la elaboración de múltiples recetas.

Además de economizar tiempo, un molino de carne eléctrico industrial garantiza que los esfuerzos para preparar carnes también se vean beneficiados desde el espacio, la eficiencia de energía y la compactación de los diferentes tejidos que pasan a través de él.

El tiempo que una cocina industrial puede ahorrar gracias a un molino de carne eléctrico industrial es el mismo que puede ahorrarse con un lavaplatos industrial o un procesador de alimentos industrial.

Si bien los equipos de cocina industrial anteriormente mencionados tienen funciones diferentes, estos coinciden en un aspecto: la automatización de procesos.

En lugar de cortar y pulverizar las carnes de forma análoga o manual, es muy probable que un molino de carne eléctrico industrial tenga la capacidad de reducir los tiempos de los procesos y los riesgos de las personas que realizan el molido de carne de forma manual.

Teniendo claras estas ventajas, es necesario que se tengan en cuenta los siguientes consejos para elegir un adecuado molino de carne eléctrico industrial.

Rendimiento

Para evaluar el rendimiento de un molino de carne eléctrico industrial es importante que se tenga en cuenta que estos equipos combinan la velocidad y el diseño en función de una capacidad específica de carne.

En este sentido es importante que se tenga en cuenta la frecuencia de uso y cantidad de carne que vaya a procesarse en el molino de carne eléctrico industrial para poder garantizar que el equipo se cuide y que al mismo tiempo se cumpla con la meta trazada por el negocio que lo adquiere.

Seguridad

La seguridad en un molino industrial para carne es fundamental pues de esta va a depender que el operario que manipule el equipo se vea lo menos expuesto a lesiones o accidentes.

Teniendo en cuenta esto, es crucial que a la hora de comprarse un molino de carne eléctrico industrial, una peladora de papas industrial, un lavaplatos industrial, un procesador de alimentos industrial o cualquier otro equipo de cocina industrial, es necesario tener claras las condiciones de seguridad que puede facilitar para su uso.

Minimización de ruidos

En el mercado pueden encontrarse diferentes equipos de cocina industrial que pueden emitir ruidos severos.

Por esto es necesario que a la hora de elegir un molino de carne eléctrico industrial se tenga en cuenta que este sea un equipo que no genere ruidos molestos más allá de su operación o función.

Capacidad

Es importante evaluar la cantidad de producto que necesitamos procesar y el tiempo que tengamos para su ejecución. Con estos datos podremos evaluar la capacidad de carga que necesita nuestro equipo.

Condiciones de higiene

Es un factor muy importante cuando se trata de comprar un molino industrial para carne pues garantizar que las piezas del equipo puedan ser desmontables puede facilitar su limpieza de una forma más precisa y profunda.

Otro aspecto que influye en las condiciones de aseo e higiene del equipo es el material en el que esté elaborado, pues dependiendo de las características de este va a depender que se acumulen o no malos olores, manchas u otro tipo de contaminaciones.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un molino de carne industrial? 

  • Elimina los cuellos de botella en la producción:
    Disponemos de molinos de carne que procesa de 150 hasta 400 kg/h, agilizando pedidos medianos y grandes, evitando esperas largas en temporadas altas,  ideal para grandes volúmenes y reduciendo sobrecargas en la línea de montaje.
  • Inconsistencia en textura y calidad:
    Cambia al instante entre cedazos de 3 mm, 8 mm para estandarizar molidos y recetas, asegurando uniformidad en cada lote.
  • Altos costos de mano de obra y tiempos muertos:
    Automatizan el proceso, liberando personal para tareas de valor agregado lo que aumenta la eficiencia y rapidez, sin pérdidas por desperdicio o tiempos muertos. Con la máquina adecuada, tu línea de producción fluye sin pausas.
  • Problemas de higiene y limpieza:
    Están fabricados en acero inoxidable AISI 304, con superficies lisas y desmontables (bandeja, mortero, embudo), facilitando la higienización diaria y evitando contaminación cruzada.
  • Frescura y personalización: Al moler al instante, ofreces productos más jugosos y ajustas recetas según tu clientela.
  • Ahorro y retorno de inversión: Aunque la inversión inicial puede variar, la reducción de costos en compra de carne pre-procesada y mano de obra se recupera a corto plazo.

Para resolver todos estos puntos críticos,  en Friopar te ofrecemos varios modelos de molinos de carne que procesan desde 150 hasta 400 kg/h, además de  envíos a todo el país, diferentes opciones de pago y un equipo de asesoramiento personalizado para garantizar la mejor elección para tu negocio gastronómico. Además, contamos con servicio técnico y todos los repuestos disponibles.

deshidratador de alimentos portada

¿Cómo funciona el deshidratador de alimentos?

deshidratador de alimentos

El deshidratador de alimentos se ha convertido en un aliado indispensable en las cocinas, tanto domésticas como profesionales. Este electrodoméstico no solo extiende la vida útil de los alimentos, sino que también ofrece oportunidades creativas para potenciar sabores, texturas y presentaciones culinarias.

En este blog, te explicaremos cómo funciona, cómo usarlo de manera óptima y te daremos consejos para explorar todas sus posibilidades.

¿Qué es un deshidratador de alimentos?

Un deshidratador de alimentos es un aparato diseñado para eliminar la mayor parte del contenido de agua en alimentos mediante la circulación de aire caliente. Este proceso permite conservar alimentos de forma natural, sin necesidad de conservantes químicos, y mantener sus nutrientes esenciales como enzimas, vitaminas y minerales. Además, al reducir el contenido de agua, los sabores se concentran y se intensifican.

Funcionamiento del deshidratador de alimentos

El funcionamiento del deshidratador es sencillo. Las resistencias ubicadas en los laterales generan el calor necesario, mientras que un ventilador situado en la parte trasera distribuye el aire caliente de manera uniforme entre las bandejas donde se colocan los alimentos. Este diseño asegura que todos los alimentos se deshidraten de manera uniforme y eficiente.

La configuración se realiza programando la temperatura y el tiempo requeridos según el tipo de alimento. Los fabricantes suelen incluir guías con tiempos y temperaturas recomendados para una amplia variedad de alimentos, desde frutas y verduras hasta hierbas y carnes.

¿Cuáles son las ventajas de un deshidratador de alimento?

Conservación natural: Al deshidratar, prolongas la frescura y reduces el desperdicio sin recurrir a conservantes.
Intensificación de sabores: La eliminación del agua concentra aromas y sabores, ofreciendo texturas crujientes y exóticas.
Optimización del espacio: Con un menor volumen, el almacenamiento es más eficiente, ideal para cocinas con alta demanda de producción.
Versatilidad: Desde snack saludables hasta polvos de condimentos, el deshidratador transforma ingredientes, permitiendo un menú creativo y variado.

Recomendaciones para el uso del deshidratador de alimentos

Para obtener los mejores resultados, comienza preparando los alimentos. Lávalos y sécalos cuidadosamente antes de cortarlos en láminas finas. Es importante colocar las piezas en las bandejas sin que se superpongan, lo que permitirá que el aire circule adecuadamente.

Después de configurar el deshidratador con la temperatura y el tiempo adecuados, simplemente deja que el aparato haga su trabajo. Durante el proceso, puedes revisar los alimentos para asegurarte de que estén alcanzando la textura deseada. Una vez completado, almacena los alimentos deshidratados en recipientes herméticos o bolsas al vacío para preservar su frescura y calidad.

El deshidratador ofrece miles de posibilidades culinarias. Puedes probar deshidratando frutas como manzana, kiwi o fresa, así como verduras como cebolla, pimiento o champiñón. Además, evita combinar alimentos con sabores muy intensos en el mismo ciclo para que no se mezclen los aromas.

Si quieres ir más allá, experimenta creando polvos a partir de alimentos deshidratados, como tomate o champiñones, para usarlos como potenciadores de sabor en tus platos favoritos. Este tipo de preparaciones pueden dar un giro innovador a tus recetas tradicionales.

Asegúrate de que el aire circule correctamente entre las bandejas para evitar que algunas piezas queden más deshidratadas que otras. Además, limpia el deshidratador después de cada uso para prevenir la acumulación de residuos o sabores no deseados. Este cuidado prolongará la vida útil del aparato y garantizará resultados óptimos cada vez que lo uses.

El deshidratador de alimentos es una herramienta que no solo te permite conservar alimentos de manera natural, sino también explorar nuevas posibilidades culinarias. Con un poco de creatividad y práctica, podrás transformar tus platos y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece este increíble aparato.

Para descubrir todas estas ventajas en acción y recibir asesoramiento personalizado, te invitamos a visitar nuestros show rooms en Friopar, donde te haremos una demostración práctica. ¡Potencia tu cocina y eleva tu oferta gastronómica con Friopar!

portada blog sierras carniceras profesionales

Sierras para carne profesionales: cortá con precisión en tu carnicería, autoservicio o supermercado

sierras para carne profesionales

En Friopar entendemos que cada emprendimiento es único. Por eso, ofrecemos sierras de alta precisión para carne y huesos que se ajustan a diferentes necesidades y espacios, ya sea que tengas una carnicería tradicional, un frigorífico, un autoservicio o un supermercado. Y si estás arrancando tu propio negocio en el mundo de la carne, tenemos exactamente lo que necesitas para hacerlo con calidad profesional desde el primer corte.

Potencia y precisión al servicio de tu producción

Las sierras Skymsen SF-295 y SL-295 están diseñadas para cortes exigentes. Con un motor potente de 2 HP, estas máquinas no solo ofrecen fuerza, sino también precisión. Son ideales para cortar carnes con hueso, frescas o congeladas hasta -5 °C.

Gracias a su mesa móvil y el regulador de espesor de corte, podes ajustar cada corte según el producto y la necesidad del cliente.

Con cortes precisos, facilidad en la limpieza y ajustes personalizados, la máquina agiliza tu trabajo diario, reduce tiempos y mejora la presentación de los productos, asegurando clientes satisfechos y un negocio más rentable.

Características que marcan la diferencia

  • Cinta de 2.950 mm con 3 dientes por pulgada: cortes limpios, rápidos y consistentes.
  • Velocidad de cinta mejorada: más eficiencia sin perder calidad.
  • Diseño compacto (1.740 x 850 x 870 mm): ideal para negocios con espacio limitado.
  • Puerta removible: limpieza fácil y rápida, manteniendo siempre la higiene.
  • Limpiadores de cinta y volante: mantenimiento práctico para prolongar la vida útil.
  • Acero inoxidable: durabilidad, resistencia y estética profesional.

Para negocios grandes… y para los que están comenzando

¿Sos emprendedor y querés invertir en una máquina que te acompañe por años? ¿O estás buscando renovar el equipo de tu carnicería o supermercado?

Disponemos de sierras que se adaptan a cualquier tamaño de negocio y garantizan una operación segura, eficiente y con resultados de calidad profesional.

Invertí en herramientas que sumen a tu crecimiento. En Friopar, te ayudamos a cortar más que carne: te ayudamos a cortar camino hacia el éxito.

📞 Contactanos hoy y encontra la sierra que se adapta a tu espacio y tu visión. ¡Estamos listos para ayudarte!

Cómo aprovechar el boom de los batidos en otoño Diferencias entre Milkshake y Smoothie + consejos y equipos clave para tu negocio

Cómo aprovechar el boom de los batidos en otoño: Diferencias entre Milkshake y Smoothie + consejos y equipos clave para tu negocio

Equipos Milkshake y Smoothie

¡Emprendedores, prepárense para el mercado de batidos en Otoño, te contamos cómo destacar.

En el dinámico mundo de la gastronomía, la diferenciación constante es la clave para el éxito. Si tienes un negocio de bebidas, un restaurante, un hotel o una cafetería, innovar en tus productos y ofrecer una calidad insuperable te abrirá las puertas a nuevos clientes y fidelizará a los existentes. ¿Estás aprovechando todo el potencial de las bebidas frías, especialmente los deliciosos batidos?

¿Milkshake o Smoothie? Conocé la diferencia y amplía tu menú.

A menudo confundidos, el milkshake y el smoothie son propuestas distintas que pueden enriquecer tu oferta dentro de tu emprendimiento. ¿Sabes cuál es la diferencia fundamental? Mientras que el milkshake se elabora principalmente a base de leche (a menudo con sorbete, trozos de fruta, jarabe o jaleas) y requiere una batidora de milkshake, el smoothie tiene como base el yogurt y frutas congeladas, pudiendo incluir también semillas. Los smoothies son una excelente opción para deportistas, personas con intolerancia a la lactosa o aquellos que cuidan su dieta

Ampliar tu menú de bebidas es una estrategia inteligente para atraer a un público más diverso. Contar con ambas opciones te permitirá satisfacer diferentes gustos y necesidades. Para preparar smoothies de manera eficiente y con resultados profesionales, necesitarás una licuadora resistente y potente, en Friopar podemos recomendarte varios modelos que tenemos disponibles.

Otoño: Una oportunidad dorada para los batidos.

Aunque tradicionalmente asociemos las bebidas frías con el verano, la demanda de batidos y postres se mantiene fuerte con la llegada del otoño. Los establecimientos que atienden esta demanda pueden obtener mayores beneficios. El mercado de batidos y helados ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.

Un mercado en expansión constante: datos que impresionan y debemos tener en cuenta:

Las tendencias previstas indican que el mercado de helados y bebidas batidas de Paraguay logrará un crecimiento incremental de USD 16.8 millones, traduciéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor 8.5% durante el período de pronóstico de 2024 a 2029. (Informe de Strategy Helix Consultora)

El Batido: Tu aliado estratégico para la rentabilidad

La oferta de batidos se presenta como una alternativa atractiva para capitalizar esta demanda. Son productos prácticos, versátiles, asequibles y altamente rentables. La clave está en ofrecer a tus clientes una variedad de sabores y combinaciones inusuales, incorporando frutas y otros acompañamientos, además de cuidar la presentación con empaques casuales e innovadores.

Recuerda que un ambiente agradable para recibir a tus clientes también marca la diferencia, aunque la practicidad del batido favorece el consumo “para llevar“, por lo que no se requiere necesariamente un espacio muy amplio.

Ventajas claves de invertir en el mercado de batidos.

Una de las principales ventajas es la inversión inicial relativamente baja y el costo de producción contenido, lo que maximiza el potencial de ganancias.

La versatilidad de los batidos es enorme: pueden ser el producto estrella de tu negocio o un excelente complemento en heladerías, snack bars, bares o cafeterías.

¿Qué necesitas para empezar? Sencillez y Rentabilidad

Preparar un batido es relativamente sencillo: una mezcla de helado, leche y otros ingredientes o toppings o coberturas según los sabores. Esto significa que no necesitas invertir en una gran cantidad de equipos, lo que favorece la rentabilidad. Los equipos esenciales son una batidora para malteadas o una licuadora de alta rotación.

Para asegurar la calidad de tus batidos, contar con equipos confiables es fundamental. En Friopar te ofrecemos una línea de mezcladoras de batidos con vaso de acero inoxidables y varios modelos de licuadoras disponibles para que puedas comenzar de inmediato.

¡Planifica tu Inversión y destaca en el mercado!

Ahora que conoces la información clave, las ventajas y algunos consejos para destacar en el competitivo mercado de batidos y aumentar tu rentabilidad, el siguiente paso es planificar tu inversión. No olvides que en nuestras tiendas encontrarás los mejores equipos para tu negocio.

¿Tienes dudas sobre cómo elegir el mejor equipo para tu emprendimiento?

¡Déjanos un comentario y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu negocio!

Visicoolers Más ventas, mejor conservación y un negocio rentable

Visicoolers: Más ventas, mejor conservación y un negocio rentable

saludo tecnico

En el mundo de la gastronomía y la venta de bebidas, la experiencia del cliente es clave. No solo se trata de ofrecer productos de calidad, sino también de presentarlos de manera atractiva y garantizar su conservación óptima. En este sentido, los visicoolers se han convertido en aliados estratégicos para potenciar las ventas y optimizar la operación de bares, restaurantes, bodegas y tiendas de conveniencia. Si aún no tenes uno en tu negocio, aquí te contamos por qué deberías considerarlo.

1. Mayor visibilidad, más ventas

Los visicoolers están diseñados con puertas de vidrio que permiten exhibir los productos de manera atractiva. La visibilidad juega un papel fundamental en el proceso de compra: los clientes pueden ver de inmediato la variedad de bebidas disponibles, lo que aumenta las posibilidades de compra por impulso. Una buena organización y una iluminación LED adecuada pueden hacer que tus productos luzcan más atractivos y refuercen la imagen de tu negocio.

2. Conservación óptima de bebidas y alimentos

Para bares, restaurantes y bodegas de venta de bebidas, mantener la temperatura ideal es crucial. Los visicoolers están diseñados para garantizar la refrigeración precisa de cervezas, vinos, jugos, gaseosas y otros productos perecederos. Esto no solo mejora la calidad del servicio, sino que también evita pérdidas por productos en mal estado.

3. Eficiencia energética y rentabilidad

Los modelos modernos de visicoolers cuentan con tecnología eficiente que reduce el consumo energético sin comprometer la calidad de refrigeración. Esto se traduce en ahorros en la factura de electricidad, un aspecto clave para cualquier negocio que busca optimizar costos sin sacrificar el rendimiento.

4. Organización y aprovechamiento del espacio

El diseño interno de los visicoolers permite una disposición ordenada y estratégica de los productos. Esto no solo mejora la experiencia del cliente al facilitarle la elección de bebidas, sino que también ayuda al personal del negocio a gestionar mejor el inventario, reduciendo tiempos de reposición y evitando desperdicios.

5. Durabilidad y fácil mantenimiento

Los visicoolers están fabricados con materiales resistentes y duraderos, ideales para el uso constante en ambientes de alta demanda como restaurantes y bodegas. Además, su limpieza y mantenimiento son sencillos, lo que garantiza una mayor higiene y prolonga la vida útil del equipo.

6. Refuerzo de la identidad de marca

Un visicooler con una presentación adecuada puede fortalecer la imagen de tu negocio. Muchas marcas ofrecen opciones personalizables con logos y colores corporativos, lo que genera un impacto visual positivo y refuerza la identidad de la marca en la mente del consumidor.

Conclusión: Una inversión inteligente para tu negocio

Si buscas mejorar la experiencia del cliente, optimizar la conservación de tus productos y aumentar las ventas, un visicooler Luxury es una inversión estratégica que traerá grandes beneficios. En Friopar, contamos con una amplia variedad de visicoolers diseñados para cubrir las necesidades de tu emprendimiento gastronómico o bodega de bebidas, te ofrecemos además:

  • Garantía de 1 año
  • Financiación hasta 6 cuotas sin interés
  • Envío gratis, cobertura Asunción y Central.
  • Servicio de post venta.
  • Contamos con todos los repuestos.

Consulta nuestro catálogo y da el siguiente paso para llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Potencia tus ventas con la mejor refrigeración del mercado!

El mejor horno para pizza industrial Optimiza tu pizzería con calidad y eficienci

El mejor horno para pizza industrial: Optimiza tu pizzería con calidad y eficiencia

Hoy te vamos a contar la mejor elección para tu pizzería: el Horno para Pizza Industrial.

Chef Secreto de las mejores pizzas

Si hay algo que un verdadero amante de la pizza sabe, es que el secreto de una masa perfecta no solo está en los ingredientes, sino en el horno que la cocina. Hoy te guiaré a través del corazón de toda pizzería: el horno ideal para lograr esa corteza crujiente y el queso burbujeante que hacen irresistible a cada bocado.

Si tenes un restaurante de pizzas y buscas la mejor tecnología para optimizar tu producción sin sacrificar la calidad, el horno eléctrico industrial de Skymsen, es la solución ideal. Diseñado para ofrecer una cocción rápida, homogénea y eficiente, este horno combina el sabor artesanal de los hornos de leña con la precisión del control digital.

Piedra refractaria y control digital: La combinación perfecta

El horno eléctrico industrial de Skymsen está equipado con una piedra refractaria de cordierita, material que absorbe y distribuye el calor de manera uniforme. Esto permite obtener una base crujiente y un dorado equilibrado en apenas 2-3 minutos, optimizando los tiempos de producción sin perder calidad.

Además, su panel de control digital te permite ajustar con precisión la temperatura y el tiempo de cocción, adaptándose a diferentes tipos de masa y recetas.

Principales beneficios

  • Temperatura máxima de 450°C para una cocción rápida y profesional.
  • Doble resistencia que garantiza una distribución uniforme del calor.
  • Tiempo de cocción de 2 a 3 minutos, permitiendo una mayor producción.
  • Capacidad para pizzas de hasta 40 cm de diámetro.
  • Diseño compacto y apilable, optimizando el espacio en tu cocina.
  • Ideal para pizzerías, panaderías, restaurantes, food trucks y eventos.

¿Por qué elegir el Horno para Pizza Industrial Skymsen?

  • Alto rendimiento: Gracias a su potencia de 3.300W, alcanza rápidamente la temperatura ideal.
  • Mayor productividad: Cocina pizzas en solo 2-3 minutos, reduciendo tiempos de espera.
  • Sabor tradicional: Su piedra refractaria imita la cocción de los hornos de leña.
  • Precisión digital: Controla la temperatura y resistencia con exactitud para adaptarse a diferentes masas.
  • Diseño funcional: Apilable hasta tres unidades, permitiendo un uso eficiente del espacio.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el modelo FLP-400D y FLP-400A?

El FLP-400D tiene control digital y alcanza los 450°C, mientras que el FLP-400A posee un control analógico y su temperatura máxima es de 400°C.

¿Cuántas pizzas puedo hornear a la vez?

El FLP-400D permite hornear una pizza de hasta 40 cm de diámetro por ciclo. Sin embargo, puedes apilar hasta 3 unidades para aumentar la producción sin ocupar más espacio.

¿Este horno es solo para pizzas o también para panadería?

Aunque está diseñado para pizzas, también es ideal para pan, focaccias y otros productos horneados, gracias a su temperatura ajustable y piedra refractaria.

¿Requiere instalación especial?

No, solo necesita una conexión eléctrica de 220V. No requiere instalación de gas ni salida de humo.

¿Cómo se limpia la piedra refractaria?

Se recomienda utilizar el cepillo especial incluido para retirar residuos y mantener su rendimiento.

En Friopar ofrecemos envíos a todo Paraguay, diferentes opciones de pago y un equipo de asesoramiento personalizado para garantizar la mejor elección para tu negocio gastronómico. Además, contamos con servicio técnico y todos los repuestos disponibles.


Search for products

Back to Top
Product has been added to your cart
Compare (0)